sábado, 21 de noviembre de 2020

"¡Bendito el Señor, mi Roca!"...


Oración escrita por el Beato Tito Brandsma el 12-13 de febrero de 1942 
delante de una estampa de Jesús, en la cárcel de Scheveningen.

Cuando te miro, buen Jesús, advierto
en ti el amor del más querido amigo,
y siento que, al amarte yo, consigo
el mayor galardón, el bien más cierto.

Este amor tuyo -bien lo sé- produce
sufrimiento y exige gran coraje;
mas a tu gloria, en este duro viaje,
sólo el camino del dolor conduce.

Feliz en el dolor mi alma se siente:
la Cruz es mi alegría, no mi pena;
es gracia tuya que mi vida llena
y me une a ti, Señor, estrechamente.

Si quieres añadir nuevos dolores
a este viejo dolor que me tortura,
fina muestra serán de tu ternura,
porque a ti me asemejen redentores.

Déjame, mi Señor, en este frío
y en esta soledad, que no me aterra:
a nadie necesito ya en la tierra
en tanto que Tú estés al lado mío.

¡Quédate, mi Jesús! Que, en mi desgracia,
jamás el corazón llore tu ausencia:
¡que todo lo hace fácil tu presencia
y todo lo embelleces con tu gracia!


Es conmovedor ver el acoso a Jesús, las segundas intenciones con que le intentan poner en evidencia, y la cerrazón del corazón humano, herido de superioridad y soberbia, demostrando con ello su corta medida... Enfrentarse a Jesús, que viene del cielo a la tierra a desvelarnos la sabiduría de lo trascendente haciendo conjeturas humanas que no pasan de la sensibilidad y de lo afectivo, es desvirtuar el sentido de la Palabra de Dios... nos quedamos sin descubrir lo que hay detrás de lo que vemos con los ojos de la cara, pudiendo llegar a descubrir más cosas con los ojos del alma, a la luz de la fe...

El tiempo nos lleva a otra realidad, diferente, para nosotros oculta; y por supuesto, si la lógica que utilizamos al vivir es sólo humana, las conclusiones a que llegamos no serán más que confusión, vació y frustración... Ya sabemos lo que la vida da de sí, si no incorporamos a ello otra dimensión, que ciertamente topa con el misterio, pero el alma lo intuye, lo percibe, y se entera de que hay más, aunque esté aún velado para nosotros...

No todo queda oculto en la dimensión temporal de la vida, pero no hay mayor ciego que quien no quiere ver... Vivimos en una cultura afanada en evitar lo evidente, prepotente y ciega, y no hay más verdad, como dice la escritura, "la representación de este mundo se termina"... quien haya dado pasos ciertos a la verdad, se encontrará con ella, quien la rechaza, quedará en tinieblas, sumergido en la neblina de sus conclusiones, denominando injusta la vida y buscando culpables que justifiquen lo que soñó y no fue verdad nunca...

"Bendito el Señor, mi Roca,
que adiestra mis manos para el combate,
mis dedos para la pelea. 

 Mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a salvo,
mi escudo y refugio,
que me somete los pueblos. 

 Dios mío, te cantaré un cántico nuevo,
tocaré para ti el arpa de diez cuerdas:
para ti que das la victoria a los reyes,
y salvas a David, tu siervo, de la espada maligna" (Salmo 143)...


Pidamos la salud y la fe para los enfermos del blog, por intercesión del Beato Tito... Que la confianza sea la enseña de nuestra verdadera identidad, y acojamos la Voluntad de Dios con la certeza de que Dios es fiel, y sus caminos, que están por encima de los nuestros, son seguros y firmes... ¡¡ojalá no abandonemos esta ruta por desconocida!!...
"confiando en el Señor, no me he desviado"...

Beato Tito, ruega por nosotros...

Señor Dios nuestro amante de la vida y de la libertad, que guiaste a tu siervo Tito a través de la noche oscura del sufrimiento, concediéndole una constancia invicta en las persecuciones. Te doy gracias por haber glorificado en la iglesia a tu humilde siervo el Beato Tito Brandsma; haz que su ejemplo suscite en muchas almas, renovadas interiormente por la fuerza de tu Espíritu, el compromiso de trabajar por la defensa de la Verdad, rehusando a todo compromiso con el error, y así lograr la verdadera libertad de los hijos de Dios. Concédenos la gracia de su canonización y el favor que te pedimos por su intercesión. Amen.

Padrenuestro – Ave María – Gloria

5 comentarios:

  1. “¡BENDITO EL SEÑOR, MI ALCAZAR!”
    Salmo 148

    La fuerza que da vivir en la Palabra, cumpliendo los Mandamientos, viviendo en gracia de Dios, nos lleva a vivir con alegría porque sabemos de la luz del Espíritu Santo y de la alianza del Señor con los hombres, en la que confiamos plenamente porque la fe es firme en sus promesas.

    Creemos en la resurrección de los cuerpos, en la misericordia del Señor y confiamos en su voluntad. Vivimos para morir y renacer para toda la eternidad en la presencia de Dios, en felicidad plena.

    A tu compasión y bondad nos acogemos en este blog, Señor. A tu compasión y bondad me acojo, para que escuches mis súplicas. Tú sabes muy bien cuales son, lo que quiero, lo que te pido con una insistencia humilde y cansina, lo que te pedimos todos aquellos que la queremos tanto... Que se haga tu voluntad y no la nuestra... Pero escúchanos, Señor, no nos deje con este desconsuelo, atiende nuestras plegarias, nuestros ruegos y oraciones bañadas en lágrimas. Tú eres todo poderoso y nada hay imposible para Ti. Concédenos lo que te pedimos. Amén

    Me uno en oración a las monjas carmelitas de clausura de la Virgen del Carmen de Villalba del Alcor, por todos y cada uno de los enfermos del blog. Pedimos la intercesión del Beato Tito Brandsma.

    Espíritu Santo, Dios verdadero, guíanos al corazón del Padre, lleva nuestras oraciones y suplicas a lo más profundo de su voluntad; se centro y limite de nuestra comunión de los Santos, forma parte de nuestros sufrimientos, comprende nuestros anhelos para aquellos que amamos con toda nuestra alma y que sufren por su enfermedad. Derrama tus dones sobre nosotros y recoge para el Señor los frutos de nuestro amor por Él y la Virgen María.

    Pedimos insistentemente por aquellos que más lo necesitan en estos momentos y por sus familias, para que Nuestro Señor los proteja y ayude. Señor, grande son tus obras, nada comparable a la necesidad que tenemos de tu amparo. No abandones a nuestros enfermos. Amén

    ResponderEliminar
  2. Cuida de nuestros enfermos Señor Jesús, míralos a ellos y a sus familias con infinita misericordia.

    ResponderEliminar

  3. Hoy, último domingo del año litúrgico, celebramos la solemnidad de Cristo Rey y en el evangelio se nos anticipa cómo será el juicio de Dios y cómo será su actitud dependiendo de nuestros actos.

    Sin embargo, aunque hoy se nos habla del juicio de Dios, también se nos muestra a un Dios humano, cercano y tierno. Hoy Dios es capaz de mimetizarse con el más débil, con el más vulnerable, con el más indefenso, con el más pequeño.

    “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos, conmigo lo hicisteis”.

    Él se mete en la piel del más pequeño y del más vulnerable y se compara con ellos. Dios se nos presenta hoy desde la pequeñez y desde el que sufre: el hambriento, el sediento, el forastero, el desnudo, el enfermo, el preso.

    En el evangelio de hoy se nos insta a ver a Dios en cada marginado de la sociedad: en el enfermo, en el débil, en el indefenso, en al anciano, en el que se encuentra solo, en el que sufre, en el pobre, en la madre sola, en los desarrapados, en los inmigrantes, en los sin techo, en los incomprendidos, en los marginados, en definitiva, en los más pequeños e invisibles de la sociedad.

    Si somos capaces de realizar un gesto de acercamiento hacia cualquiera de ellos, estaremos realizando un acto de acercamiento hacia Dios. Y a través de estos gestos estaremos acercándonos más a lo que Dios, como Padre, espera del comportamiento de sus hijos.

    Y yo me pregunto. ¿ somos nosotros capaces de ver el rostro de Dios en los más necesitados?. ¿Somos nosotros capaces de realizar con ellos un gesto de acercamiento?.

    Pues que estos gestos de cercanía siempre estén presente hacia nuestros enfermos del blog. Que puedan sentir a Dios cercano en sus vidas, que los ayude en su enfermedad y que nuestro beato Tito, con su intercesión, ayude a que ello sea posible.





    ResponderEliminar