delante de una estampa de Jesús, en la cárcel de Scheveningen.
Cuando te miro, buen Jesús, advierto
en ti el amor del más querido amigo,
y siento que, al amarte yo, consigo
el mayor galardón, el bien más cierto.
Este amor tuyo -bien lo sé- produce
sufrimiento y exige gran coraje;
mas a tu gloria, en este duro viaje,
sólo el camino del dolor conduce.
Feliz en el dolor mi alma se siente:
la Cruz es mi alegría, no mi pena;
es gracia tuya que mi vida llena
y me une a ti, Señor, estrechamente.
Si quieres añadir nuevos dolores
a este viejo dolor que me tortura,
fina muestra serán de tu ternura,
porque a ti me asemejen redentores.
Déjame, mi Señor, en este frío
y en esta soledad, que no me aterra:
a nadie necesito ya en la tierra
en tanto que Tú estés al lado mío.
¡Quédate, mi Jesús! Que, en mi desgracia,
jamás el corazón llore tu ausencia:
¡que todo lo hace fácil tu presencia
y todo lo embelleces con tu gracia!
"Lo condujeron ante el sanedrín y le dijeron:
"Si tú eres el Mesías, dínoslo".
Él les dijo: "Si os lo digo, no lo vais a creer,
y si os pregunto, no me vais a responder.
Pero desde ahora, el Hijo del hombre
estará sentado a la derecha del poder de Dios".
Dijeron todos: "Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?".
Él les dijo: "Vosotros lo decís, yo lo soy".
Ellos dijeron: "¿Qué necesidad tenemos ya de testimonio?
Nosotros mismos lo hemos oído" (Lc. 22, 66-71).
Duele mucho acercarse a estas escenas sin fundamentos y con consecuencias tan dramáticas, pero no podemos evadir la realidad... de entonces y de ahora... Asusta ver a Jesús, quien a cambio de haber pasado por el mundo haciendo el bien a todos, es ahora devorado por las fuerzas del mal, sin razón y sin razones... Nos sabemos la historia entera, y -gracias a Dios- podemos ampliar la lectura, en las consecuencias paradójicas a las que llegamos, llevando la mirada hasta el camino de vueltas, donde la esperanza es traída al presente por una fuerza superior, a los estrépitos que hacemos los humanos, llevando al "caos" más imponente, los dones mas preciados... el don de la vida, debe ser "valorado" por el ser humano, en el precio que tiene... y dolorosamente, tanto nos deshumaniza el pecado, que el primer atentado es a la vida misma... no sé si pensando, cuando se hacen estas atrocidades, que nosotros vamos a ser inmortales...
El drama de Jesús está a la orden del día... de mil modos y maneras... unas veces, violenta y abiertamente, otras más solapadas; pero al final, la armonía y el equilibrio que nos constituye en lo mas profundo de nosotros mismos, es destruido por el afán de dominio... de poder... de placer... de no saber qué don, se nos da con vivir... y qué debemos hacer, para multiplicar esta gracia mientras recorremos el tiempo...
Tenemos que mirar a Jesús, hasta descubrir en Él, quién es el ser humano... mirarle, hasta verle, recorrer el camino doloroso de la pasión, sin perder el norte dibujado en el horizonte, al que se acerca mansamente, destrozando en su Persona lo que no nos deja vivir a nosotros... No pretendamos sacar conclusiones objetivas, razonablemente... ¡¡no entra en la cabeza!!... Pero, Él lo dijo, y ha sido capaz de rubricarlo hasta el final, delante de nosotros, para facilitarnos la fe... Está claro que el dolor es camino inevitable... ¡¡y vaya si duele!!... pero hay salida... podemos encontrar a Jesús Resucitado y reconocer en Él las heridas del pecado, sanadas en el poder de Dios, devolviéndonos a todos el don que no sabemos apreciar... la vida... la gracia... la fe... el reino...
Volvemos a repetir... aún queda cuaresma para volver "a casa" y encontrarnos con el amor del Padre a la espera de que lleguemos... seamos valientes... hay muchos "Jesús" en el camino del calvario, portando las cruces impuestas por la voluntad de otros; y mientras antes despertemos todos la conciencia de que somos pecadores, y que el mal lo hacemos entre todos, y que las peores situaciones se generan con muchos "poquitos"... antes llevaremos la balanza al lado contrario, para que vayamos llegando al equilibrio...
Rezando ejercitamos la fe y con ello nos disponemos a adherirnos con más facilidad a Dios y a su Voluntad... Rezando unos por otros, nos enriquecemos todos... Pensemos, entonces, en los enfermos del blog... recordemos a todos, uno a uno... también a sus familias... En el deseo de verles renovar sus fuerzas en la confianza de corazón, acojámonos a la intercesión del Beato Tito, y miremos al cielo poniendo en común nuestras súplicas... Son muchos los que atraviesan sendas oscuras... dolorosas... y por eso, queremos ayudarles... Pongamos en la fe nuestra esperanza y no dudemos de que Dios viene con nosotros, haciendo camino hasta su Voluntad... Él puede curarnos y bendecirnos con nuevos dones con que le demos gloria, y reconozcamos que está con nosotros y que nos acerca con cada situación o acontecimiento a Él mismo... No le abandonemos y tengamos el valor de fijar nuestra mirada en Él...
"confiando en el Señor, no me he desaviado"...
Beato Tito, ruega por nosotros...
Señor Dios nuestro amante de la vida y de la libertad, que guiaste a tu siervo Tito a través de la noche oscura del sufrimiento, concediéndole una constancia invicta en las persecuciones. Te doy gracias por haber glorificado en la iglesia a tu humilde siervo el Beato Tito Brandsma; haz que su ejemplo suscite en muchas almas, renovadas interiormente por la fuerza de tu Espíritu, el compromiso de trabajar por la defensa de la Verdad, rehusando a todo compromiso con el error, y así lograr la verdadera libertad de los hijos de Dios. Concédenos la gracia de su canonización y el favor que te pedimos por su intercesión. Amen.
Padrenuestro – Ave María
"LO CONDUJERON ANTE EL SANEDRÍN Y LE DIJERON:
ResponderEliminar"SI TU ERES EL MESÍS DINOSLO".
Él les dijo: "Si os lo digo, no lo vais a creer,
y si os pregunto, no me vais a responder.
Pero desde ahora, el Hijo del hombre
estará sentado a la derecha del poder de Dios".
Dijeron todos: "Entonces, ¿tú eres el Hijo de Dios?".
Él les dijo: "Vosotros lo decís, yo lo soy".
Ellos dijeron: "¿Qué necesidad tenemos ya de testimonio?
Nosotros mismos lo hemos oído" (Lc. 22, 66-71).
A pesar de las vicisitudes, de las contrariedades, de los desastres y del dolor que a veces nos trae la vida, creemos que Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías, el que está a la derecha del Padre y tenemos plena confianza en sus planes para todos nosotros.
Hoy es un día triste pues se ha roto la esperanza de encontrar con vida a Gabriel, "el Pescaíto",que ya estará navegando en las aguas del cielo con tantas otras almas que allí llegaron como Él, por la maldad del ser humano. Jesús sabe de esa maldad, mejor que nadie, los suyos lo vendieron, lo maltrataron y lo crucificaron hasta morir. El hombre tiene esa naturaleza instintiva que le lleva al mal. Si no es capaz de dominar sus instintos las consecuencias para los demás y para él mismo son y serán desastrosas. Pero yo tengo fe en el ser humano, se que, más temprano que tarde, se dará cuenta que a este mundo no se ha venido a sufrir, sino a amar, a Dios y a los demás por ser hijos de Dios.
Estuve en Misa, se habló de Gabriel, de la maldad del hombre... pero y el perdón, podemos perdonar como Jesús perdonó en la misma Cruz... la Misericordia del Señor es para todos por igual y es nuestra guía, por la que debemos actuar con los demás, incluso con aquellos que nos parezcan malvados y crueles. Que difícil es ser cristiano con esta naturaleza humana.
El hombre tiene que caminar por la bondad y por la generosidad, tiene que actuar con benignidad y justicia por la vida, tiene que saber perdonar y tiene que ayudar a aquellos más desfavorecidos, de los que Jesús siempre se preocupó y de los que dejó constancia en su vida plasmada en los Evangelios. Sus leyes, las que tenemos que cumplir para considerarnos buenos cristianos, se resumen en dos, amar a Dios y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Todo lo que quiere Dios de nosotros esta contenido en esos dos Mandamientos. Tenemos que tener Fe en Cristo resucitado, tenemos que tener Esperanza en alcanzar la Vida eterna y tenemos que tener al amor , la Caridad, como camino de salvación.
Hoy pedimos por nuestros enfermos, por todos sin excepción, especialmente por aquellos que estén más necesitados, lo hacemos orando en comunión de los santos, con María Santísima a la cabeza y como ejemplo de fe y confianza, pedimos la intercesión del Beato Tito Brandsma, para que Jesús, el Hijo de Dios, el Mesías, nos conceda lo que le pedimos. Amén.
Danos tu fuerza Señor y sobre todo que no decaiga nuestra fe.
ResponderEliminarAcoge en tu seno al pequeño Gabriel, todo el consuelo para los suyos.
Te lo pedimos Señor
Buenas noches:
ResponderEliminarHoy quisiera que encomendamos a toda la familia de Gabriel y a sus amigos para que puedan aceptar su pérdida con la ayuda de la fé
Hoy entamos todos muy triste por ese angel que ya está en la gloria de los cielos .Sabemos que nuestro padre en los mandamientos nos piden el perdon como el lo hizo .Pero yo creo que ante el dolor creo que nadie esta preparado para ese Dios es unico capaz de perdonar como el lohizo.Rezamos por todos los enfermos y por el pequeño Gabriel .AMEN.
ResponderEliminarAmen...
ResponderEliminarHoy apenado por la aparición sin vida del niño Gabriel. No dejo de rezar por nuestros enfermos y por sus familias, añadiendo a ese niño y padres. Por ellos, Señor, te pido salud y consuelo. Madre Misericordiosa, ruega por nosotros.
ResponderEliminarAcoge en tu Gloria a este nuevo Ángel Gabriel y concedele consuelo a su familia. Rezemos hoy x ellos sin olvidarnos d todo los enfermos del blog para q no decaigan las esperanzas y aumenten sus confianzas. T ño pedimos Señor. Amén.
ResponderEliminarAmen
ResponderEliminar